pandemia - significado y definición. Qué es pandemia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pandemia - definición

Resultados encontrados: 234
pandemia         
sust. fem.
Patología. Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
pandemia         
Sinónimos
sustantivo
pandemia         
pandemia (del gr. "pandemía", reunión de un pueblo) f. Med. Enfermedad epidémica extendida por muchos países o que ataca a todas las personas de una región.
Pandemia         
miniatura|Total de casos confirmados de [[COVID-19 por millones de personas, al 18 de julio de 2020.]]
Pandemia      
Una pandemia es la afectación por una enfermedad de personas o animales a lo largo de un área geográficamente extensa (del griego pan todo + demos pueblo). Técnicamente hablando debería cubrir el mundo entero y afectar a todos. Afortunadamente no ha habido una pandemia en ese sentido de la palabra.

Tercera pandemia de cólera         
La tercera pandemia de cólera (1846-1860) fue el tercer brote importante de cólera originado en la India en el siglo XIX que llegó mucho más allá de sus fronteras. Los investigadores de UCLA creen que pudo haber comenzado ya en 1837 y duró hasta 1863.
Cuarta pandemia de cólera         
La cuarta pandemia de cólera del siglo XIX comenzó en el delta del Ganges de la región de Bengala y se expandió con peregrinos musulmanes a La Meca. En su primer año, la epidemia se cobró 30 000 de los 90 000 peregrinos.
Quinta pandemia de cólera         
La quinta pandemia de cólera (1881-1896) fue el quinto gran brote internacional de cólera en el siglo XIX. Se extendió por Asia y África, y llegó a partes de Francia, Alemania, Rusia y Brasil.
Sexta pandemia de cólera         
La sexta pandemia de cólera se inició en 1899 en el noreste de la India y se extendió por Asia y Europa hasta 1923, aunque algunas fuentes alargan la epidemia hasta 1932 o incluso 1947. En Europa, la situación se vio agravada por el caos asociado al estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914.
Tercera pandemia de peste         
La tercera pandemia de peste, también llamada peste de China, fue una gran pandemia de peste bubónica que comenzó en Yunnan, China, en 1855 durante el quinto año del emperador Xianfeng de la dinastía Qing.

Wikipedia

Pandemia

Una pandemia (del griego πανδημία, de παν, pan, "todo", y δήμος, demos, ‘pueblo’, expresión que significa ‘todo el pueblo’)[1]​ es una epidemia de una enfermedad infecciosa que se ha propagado en un área geográficamente extensa, por ejemplo, en varios continentes o en todo el mundo, afectando a un número considerable de personas.

A lo largo de la historia de la humanidad, ha habido una serie de pandemias de enfermedades como la viruela. La pandemia más fatal en la historia registrada fue la Peste Negra (también conocida como La Peste), que mató aproximadamente entre 75 y 200 millones de personas en el siglo XIV.[2][3][4]​ El término aún no se usó, hasta las posteriores pandemias, incluida la pandemia de gripe de 1918 (gripe española).[5][6][7]

Las pandemias actuales incluyen la tuberculosis,[8]​ la COVID-19 (SARS-CoV-2) y el VIH/SIDA.[9]

¿Qué es pandemia? - significado y definición